Bitácora de noticias e opinións sobre a actualidade de Carballo

viernes, septiembre 23, 2011

Seamos realistas, pidamos lo imposible



Con esta famosa frase del mayo del 68 reflexionamos hoy sobre dos de los grandes proyectos que afectan a Carballo. Porque para poner en marcha el curso político carballés los líderes locales nos han deparado una sorpresa. Cuando ya la creíamos definitivamente muerta, la saga del parking subterráneo carballés, más longeva que la Pesadilla en Elm Street, ataca de nuevo. Los 4 portavoces con representación en el salón de plenos han abordado una vez más la iniciativa, esta vez en un otoño que vive momentos de pánico por la llamada “crisis perfecta”. Y lo han hecho con argumentos ya conocidos en unos casos, y sorprendentes en los otros.

El de piñón fijo es, cómo no, Manuel Andrade, quien una vez más ha reiterado que si no hay parking a día de hoy es porque no le han dejado a él (y seguramente sea cierto, otra cosa es qué tipo de parking y a qué coste para los carballeses), que se puede hacer vía empresa pública o vía Concello directamente, y que la cosa está chupada. Por su parte Viña parece adoptar un tono más opositor y empieza a pedir al gobierno que se meta en faena, porque incluso en las actuales circunstancias le parece posible. Y Sueiro sigue la misma estela recordando la urgencia por la previsible pérdida de los aparcamientos habilitados en solares edificables privados, y considerando que si se hace un proyecto “realista” y sin “corchés do pasado”, puede salir adelante. El que más parece haber mudado de parecer es el alcalde Ferrero, quien después de liderar varias intentonas convencido de su capacidad de construir el aparcamiento, dice ahora que no sería rentable, y que, teniendo en cuenta la situación económica y legal de estos tiempos, pintan bastos. En cualquier caso, como la oposición dice estar decidida a presentar una moción para instar al gobierno a retomar el asunto, y el gobierno (oficial) está en minoría, parece que cuando menos vamos tener más secuelas de este culebrón. ¿Será realmente posible sacar adelante el parking subterráneo en medio de esta terrible crisis económica, y teniendo en medio un túnel inútil construido hace 7 años (¿quién sabe cómo estará por dentro a día de hoy?), un edificio del mercado recién retocado (que evidentemente no se debería de tocar) y una obras de remodelación de la plaza en ciernes?
Muchos dirían que es imposible. Pero claro que seguramente los mismos hace pocos meses dirían que, en plena crisis, con todo tipo de recortes en todas las administraciones, acometer una autovía de 50 km que nunca consiguió salir adelante en los años de bonanza pese a las muchas promesas y los varios intentos, también sería irracional. De hecho muchas fueron las voces que aseguraron que los últimos anuncios eran un bluf y que jamás la Xunta construiría la autovía da Costa da Morte. Y sin embargo, hace meses que las obras comenzaron y actualmente hay más de 120 máquinas trabajando a un ritmo que dicen frenético. Y es que de igual manera que hay quien hace que lo posible parezca imposible, también hay quien hace que lo imposible se haga posible. Y en estos tiempos necesitamos de los segundos.


Etiquetas:


Seguir lendo...

martes, febrero 16, 2010

Aparcamientos de lujo

Ya decía el concejal de tráfico que no podíamos quejarnos de los aparcamientos disponibles en Carballo, “nunca houbo tanto onde aparcar”, en palabras de Benedicto Viña. Los aparcamientos provisionales existentes desde hace más de 10 años en el San Martiño y en la zona del Rego da Balsa y desde hace más de 6 en la horta do Casino son todo un lujo. Y aunque haya quien diga que esas zonas ya eran muy justas cuando se habilitaron, que el parque móvil y el tráfico han aumentado espectacularmente desde entonces, que es más fácil acertar en la quiniela que encontrar un sitio libre, que no se ha creado ni un solo aparcamiento público nuevo en 6 años, y que los 3 parkings tienen fecha de caducidad cuando se produzcan los desarrollos urbanísticos de esas 3 zonas, lo cierto es que nos quejamos de vicio.

Sobre todo porque ahora el Concello de Carballo ha tomado una de esas brillantes iniciativas que, como tales, ocupan buena parte de la información de nuestra siempre exigente prensa local. Nada más y nada menos que se ha procedido a tapar los baches (en algunos sitios fosas abisales) y a pintar con cal las divisiones entre plazas para facilitar las maniobras y aprovechar el espacio. De ahí a disponer de parkings futuristas como los del vídeo no hay más que un paso.





Etiquetas: ,


Seguir lendo...

jueves, diciembre 17, 2009

Nunca tanto onde aparcar houbo



Non o dicimos nós. Dío Benedicto Viña, concelleiro de tráfico, a propósito das críticas da oposición pola falta de aparcamentos e polo fracaso dos proxectos do goberno para construir novos parkings. O certo é que por máis que buscamos non demos atopado cales foron as obras nin as iniciativas levadas a cabo polo goberno municipal para mellorar a oferta de estacionamiento con respecto ó que xa había anteriormente, porque, lamentámolo, non aceptamos zona azul coma animal de compañía. Probablemente o Viña nacionalista (referímonos a Benedicto, para os mal pensados) teña un concepto dos conductores carballeses similar ó dos avezados automobilistas do vídeo que vos amosamos. Así que xa sabedes, se vos movedes por Carballo e non dades atopado aparcamento, non é que non os haxa, que nunca tantos houbo, é que vós non sabedes aparcar.



Etiquetas: ,


Seguir lendo...

jueves, mayo 14, 2009

“Mercado VIII”: Jason chega a Carballo


Si, sabemos que esta película xa a vistes. Moitas veces. E que hai tempo que cansa. Que xa sabedes como vai empezar, como vai continuar, e como vai rematar. E tamén que sospeitades que Jason ha sobrevivir e que haberá unha novena entrega. Pero sen embargo, sexa por friquismo, por masoquismo, por curiosidade, ou X, o certo é que as sagas de Venres 13, como as de Pesadilla en Elm Street, Tiburón, ou tantas outras, sempre teñen o seu público, e se cadra nós formamos parte del.

E polo que se ve, os sempre críticos xornalistas da Voz de los Ricos e Poderosos tamén. Por iso levan unha temporada facendo un esforzo especial na defensa dos que ostentan o poder en Carballo, e por iso hoxe voltan unha vez máis, inasequibles ó desalento, a promocionar a enésima entrega do proxecto máis longo, máis fracasado e máis capitidisminuido do goberno bipartito da nosa cidade.

Para resumirvos, que se ten completado un trámite máis no enésimo intento de reformar o mercado, desta volta xa sen aparcamento soterrado e sen reforma integral do edificio. Veñen de recibirse once ofertas de outros tantos arquitectos para preparar o proxecto, cousa pouco sorprendente tendo en conta o desesperado que anda todo o mundo nos tempos que corren. As condicións que se lles poñen consisten en manter a zona de carga e descarga no sótano, en colocar ós actuais placeiros na planta baixa, e en deixar en principio libre a primeira.

Motivados por este proxecto os dous líderes do noso gobeno, Evencio Ferrero e José Antonio Viña, veñen de visitar o mercado das Conchitas da Coruña, coa casualidade de que por alí pasaba un xornalista para dar fe. Neste tradicional mercado de abastos coruñés os placeiros foron aloxados temporalmente no sótano mentres se reformaban as plantas superiores, modelo que se podería seguir en Carballo. Esta visita supón unha nova constatación das rebaixas na saga “Mercado”, porque lembremos que ata o de agora a referencia era o mercado de Lugo e as instalacións provisionais supermodernas no exterior. Xa que Jason está cada vez máis vello e máis débil, ¿poderá morrer por fin desta vez?



Etiquetas: , , ,


Seguir lendo...

lunes, julio 14, 2008

They say: no, no, no



La cantante de moda, Amy Winehouse, interpreta el resumen de la reciente actualidad carballesa: 3 noes que coinciden con las 3 promesas probablemente más importantes para la capital de Bergantiños podriamos decir que casi durante las últimas 2 décadas.

Hace ya un par de añitos que recibimos el primer “no” a la eliminación del peaje de la A-55. Una “autovía gratuíta” que quedará como anécdota dentro de la biografía de Evencio Ferrero y que ya ni siquiera nadie reclama en serio. El segundo “no” lo teníamos esta semana pasada y correspondía a un proyecto menos antiguo; se confirmaba que ni el famoso aparcamiento subterráneo ni la reforma del mercado de abastos, ni juntos ni por separado, serán una realidad, al menos a corto o medio plazo.

Y durante este fin de semana nos llegaba el tercer “no”. Un tercer “no” que, para rematar la faena, traía una dosis de sarcasmo y cierto recochineo incorporado. Porque la conselleira de Sanidade, María José Rubio, confirmaba en Carballo que de hospital comarcal nada de nada, entre otras cosas, agárrense, porque los carballeses estamos en una situación “de lujo” gracias a tener el Juan Canalejo y la ciudad herculina a sólo media hora. Y la cosa no queda ahí porque el BNG, histórico reivindicador del hospital, ya ni siquiera lo reclama y dice conformarse con mejoras en los PAC y ambulancia medicalizada.

Paradójicamente ha sido el PP quien ha denunciado la hipocresía de los socios del bipartito y ha llamado la atención sobre el dato de que no haya sido Ferrero el encargado de contestar, sino que lo haya hecho genéricamente su partido. Se pregunta Sueiro si tendrá que volver a gobernar el centro-derecha en Galicia para que socialistas y nacionalistas vuelvan a reclamar el hospital. Y es que los populares hay días que parece que se acaban de caer de algún guindo.



Etiquetas: , , ,


Seguir lendo...

 
eXTReMe Tracker
Enlace ó noso arquivo RSS Feedburner